Una Aventura más . . .
Es agradable recordar ciertas situaciones positivas
y en esta ocasión hago referencia a una muy agradable hace aproximadamente 33
años y fue cuando estudié en la Escuela De Locución y Periodismo “COMSAL” bajo
la dirección del Lic. Oswaldo Ruiz actual presentador de noticias del canal 21.
El motivo de estudiar locución se dio cuando la
Iglesia Maranatha adquirió una Radio Emisora y mi persona juntamente con otras
dos hermanas, fuimos tomadas en cuenta para pertenecer al staff de locutores.
Lo que voy a compartir está escrito en mi primer Libro: “Crónicas de Una Oveja Agradecida” y algo muy puntual que no se me olvida es sobre un poema que se titula “Mis primeros Caites”. Como pueden observar en la foto adjunta, aparece el carnet que se me extendió en esa época.
No puedo obviar el siguiente dato y es que los profesores
tuvieron que enterarse que las tres alumnas de Santa Ana nos congregábamos en
una iglesia cristiana evangélica y fue en el preciso momento que pasamos a
programar canciones. Explicamos que
desconocíamos los títulos de las mismas principalmente las populares y nos
dieron el aval de llevar cassettes conteniendo alabanzas cristianas.
En una de las clases, impartida por el director y
dueño de CONSAL nos había anticipado que en cierta fecha íbamos a pasar al
frente para evaluarnos la voz… entre los temas: contar una breve anécdota, declamar
un poema o la dinámica de Monólogo. Llegó el día señalado y bastó ese día sábado
por la mañana para que pasáramos todos por esa prueba (éramos pocos los alumnos
en ese grupo).
Sucedió algo especial: Un joven oriundo de
Sonsonate, declamó un poema fuera de serie y me refiero a una voz muy especial - - su tono de voz al hablar era muy diferente
- - y a la vez es importante contar que dicho
joven no era cristiano. También deseo
recalcar que éramos tres las que hacíamos la diferencia entre los demás
compañeros de clases y lo tengo que decir porque usted leerá lo que pasó
después de la intervención de dicho joven sonsonateco. La mayoría de compañeros eran muy “fregones” y
en mi caso, lo que me incomodaba era tener que oírles decir muchas palabras
soeces o hacer bromas de mal gusto a los demás… pues nosotras, desde el primer
día nos dimos a respetar y nos respetaron.
El joven mencionado, puso la fresa sobre el pastel,
el contenido del poema tiene un bello mensaje.
Puedo asegurar que cuando él terminó, muchos quedaron “amansados” pues
no puedo decir que “convertidos” pero si tuvieron un toque que no se esperaban,
es que DIOS es especialista en cambiar los ambientes y demás, cuando uno honra
Su Nombre. El Lic. Ruiz no pudo ocultar que
fue sorprendido por el contenido especial del poema y de la forma que fue
declamado.
No pude contactar al joven pues dejó de asistir a la Escuela de Locución. Pude encontrar la por otros medios (me costó casi 5 meses) y hacen mención que solo es un fragmento del mismo y cuando usted lo lea lo entenderá porque allí está, como digo, el meollo del poema.
Espero les guste.
0 comentarios: