SAL CHONITA
Se encontraba la familia compartiendo los alimentos y el esposo
aprovechando que la doméstica recién llegaba al comedor le dijo: sal
chonita. Como usted mande, contestó la muchacha y se salió.
Pasaron unos minutos y el dueño de la casa, frunciendo la cara demostrando cierta impaciencia, vociferó: ¡Chonita
!
Llega la muchacha y gesticulando con un que desea? el patrón le
dice con tono enojado: sal !! chonita. La joven dio la vuelta y se salió.
La escena se estaba volviendo cómica y tanto la esposa como los
hijos del señor, se estaban dando cuenta de la embarazosa situación que estaba pasando la
doméstica y la tal Chonita ponía una cara cómo diciendo: qué
le pasa al amo ? Eso sucedió dos veces.
En
la tercera ocasión, se dieron cuenta que la muchacha estaba haciendo lo que se
le pedía: Oía que la llamaban y por eso
llegaba al comedor y se le daba el caso que al nomas entrar, le decía el patrón: sal, chonita.
CONCLUSIÓN:
El patrón no relacionaba que al nombrar el condimento deseado y decía el nombre de la doméstica, el condimento se convertía en
verbo. (conjugado en forma imperativa) y he allí la confusión del juego de
palabras.
Usted sabe el nombre del condimento que tiene que ver con la tal
Chonita. Verdad ? Si, a ese me refiero...
a
la famosa
Espero les haya gustado la jocosa situación de Chonita y esta se suma a las anécdotas anteriores que compartí hace poco. Todas ellas me las contaron mis padres durante las "bonitas e
inolvidables tertulias” que tuve la dicha de tener con ellos durante mi soltería.
En esa época, la sala y el comedor eran lugares para platicar. Nada parecido a la Salas o al Comedor de hoy.
Es triste ver a las familias que han sido invadidas por la tecnología. Para muestra un botón: la siguiente postal muestra la "embriaguez " que causa el uso excesivo del teléfono celular. El niño cuando quiso pintar el rostro de sus papás, dibujó lo que vemos... Curioso, no le parece?
Siguiendo con las épocas pasadas donde había tiempo para pasar en familia, imagínese: queríamos tener linea telefónica y no se
podía. Si alguien nos quería hablar por teléfono o eramos nosotros los interesados, hacíamos uso de las oficinas de telecomunicaciones donde tenían instaladas las cabinas telefónicas. El telegrama era otra sistema de comunicación.
Muchos de los jóvenes de hoy no conocieron tales estructuras telefónicas, como
tampoco supieron lo que era un telegrama y debido a ello publico fotos alusivas a dichos medios.
BENDICIONES.
Oveja Agradecida
Abril 6, 2019
0 comentarios: