19:19 laovejaagradecidablogspot.com 0 Comentarios


MUY IMPORTANTE
Acerca de las  cataratas  (SENTIDO DE LA VISTA)
CATARATAS
Más de la mitad de las personas de la tercera edad, y algunas más jóvenes aún, padecen cataratas. Esta enfermedad es tan común que todos la padeceríamos si llegáramos a vivir lo suficiente. Es la opacificacion  del cristalino la cual impide el correcto paso de los rayos de luz a la retina dando lugar a una imagen borrosa.
¿Qué es la catarata?
En condiciones normales el cristalino (lente natural ubicada dentro del ojo) es transparente y deja pasar los rayos de luz enfocándolos en la retina para conseguir una imagen nítida. La catarata es la opacificacion del cristalino, lo que impide el paso correcto de los rayos de luz al interior del ojo dando lugar a una imagen borrosa.


Es importante saber que una catarata:
-  No es una tela o capa que cubre al ojo
-  No es ocasionada por el uso excesivo de los ojos
-  No es una neoplasia (cancer)
-  No se trasmite de un ojo al otro (no es contagiosa)
-  Principal causa de ceguera CURABLE
 

Algunos de los síntomas comunes de las cataratas son:
-  Visión borrosa ( lectura difícil, dificultad en mirar televisión, conducir el auto se torna peligroso)
-  Deslumbramiento o sensibilidad a la luz
-  Cambios frecuentes en la graduación de los lentes
-  Visión doble en un ojo
-  Necesidad de luz más intensa para leer
-  Visión nocturna muy pobre
-  Los colores se ven desvanecidos o amarillentos


¿Por qué se produce la catarata?
El tipo mas común de cataratas está relacionado con el envejecimiento natural del ojo
También es frecuente su aparición asociada a factores como diabetes, el uso de esteroides,  después de un traumatismo o cirugías oculares.
La protección contra la luz solar excesiva puede ayudar a prevenir o retardar el progreso de las cataratas

¿Cómo detecto la Catarata?
Un examen oftalmológico completo puede detectar la presencia y lo avanzado de su enfermedad, además de cualquier otro padecimiento que pudiera estar ocasionando una visión borrosa o alguna otra molestia.
Además de esta enfermedad existen otras causas de disminución visual (principalmente en la retina o en el nervio óptico). Si se presentan este tipo de afecciones asociadas, es posible que no se consiga una recuperación visual óptima, aún luego de haber extraído las cataratas e implantado el lente intraocular. 


¿Qué tratamiento existe?
No existe tratamiento médico con gotas ni píldoras, suplementos alimenticios, ejercicios ni dispositivos ópticos que hayan demostrado ser efectivos.
El único tratamiento eficaz es la extracción quirúrgica  del cristalino y su reemplazo por una lente intraocular comúnmente conocida como cristalino artificial

. ¿Cuándo debo operarme?
El momento de la operación está dado por el grado de dificultad visual que la catarata provoque en la actividad de cada persona. Por ejemplo cuando la catarata afecte su visión impidiéndole hacer normalmente las cosas de la vida diaria. Usted debe decidir si puede ver lo suficientemente bien como para desempeñar su trabajo y conducir su automóvil con seguridad, o si puede leer y ver televisión con comodidad. ¿Puede usted realizar las tareas de la vida diaria  sin ninguna dificultad?
No es verdad que las cataratas tengan que "madurar" antes de poder ser operadas. La catarata no es una urgencia 

¿Cómo es la cirugía?

Existen diferentes métodos de cirugías de cataratas, pero todos tienen el mismo objetivo: reemplazar el cristalino opacificado por una lente intraocular.
La cirugía de cataratas más moderna y segura se realiza con la técnica de facoemulsificación o de incisión pequeña.
 
 La facoemulsificación es una técnica en la cual se usa ultrasonido, la catarata se rompe cuidadosamente (o se emulsifica) disgregándola en pequeñas piezas que se pueden aspirar.
La cirugía es ambulatoria, es decir que no requiere internación, su duración es de 10-15  minutos y se realiza bajo anestesia local en gotas y su efecto durará entre 1/2 y 1 hora. El  tendrá sensación de tacto alrededor de su ojo, y percibirá que el Dr. está trabajando, pero no tendrá dolor alguno. Durante la operación el paciente no deberá mover la cabeza. En caso de que quiera toser, estornudar o reacomodarse, deberá avisarle al médico hablándole. Tendrá un suministro de oxígeno asegurando la circulación de aire, para evitar la sensación de claustrofobia. Es posible que al comienzo vea una luz brillante, sensación que luego irá disminuyendo.

Las operaciones de catarata se realizan con un moderno sistema de monitoreo quirúrgico y cardiológico.








con amor fraternal


OVEJA AGRADECIDA




0 comentarios: